Gira Colombia 2011


GIRA COLOMBIA 2011
Con

Claudio Madaune,
geógrafo de la U. de Paris VII-Francia, permacultor,
miembro del Consejo asesor de la Red de Ecoaldeas de las Américas,

Mauricio Deliz,
postgrado en International Development Studies de la U. de Oslo-Noruega y
entrenador reconocido por la Red de Pueblos en Transición

y

Beatriz Arjona,
bióloga, miembro de la Red colombiana de Ecoaldeas,
diplomada en Ecovillage Design Education en Sieben Linden-Alemania

Los facilitadores hacen parte de la ONG noruega Change the World – Cambia el
Mundo, con amplia experiencia internacional en temas como: Diseño de sistemas
sustentables, ecoaldes, ecobarrios, permacultura, ecología social, arquitectura
ecológica, tecnologías apropiadas, educación, resolución de conflictos, toma de
decisiones por consenso, traduccion cultural, desarrollo local sustentabe, agenda
local 21, conservación de la biodiversidad con participación comunitaria y temas
afines.

Experiencias prácticas en América Latina, Africa y Europa.

 

Eventos específicos de la GIRA COLOMBIA 2011:

Acá iremos informando los detalles concretos de cada actividad:
Sábado 5 y Domingo 6 de febrero,
Palmira -  Valle del Cauca

Herramientas Concretas para la Sustentabilidad,
Creando sistemas productivos y funcionales
a través del diseño Permacultural
Lugar: Ecoaldea Nashira, Vereda El Bolo, Palmira

Valor del aporte $120.000
 
Informes e inscripciones:
Beatriz Arjona 313-4942419 beatriz_arjona@yahoo.com
Claudio Madaune, 314-2886629 changetheworld@world-changers.org

Tallerista: Claudio Madaune


Jueves 10 Febrero, 2 p.m.
Armenia – Quindío

“Hacia una Cultura Permanente: Asentamientos Humanos Sustentables”

Lugar: Auditorio Simón Bolivar, Gobernación del Quindío, 4to. piso, Armenia.

Información:

Ana Lucelly Velasco 301-3713854 analucelly@gmail.com
Convoca: Secretaría de las Culturas, Gobernación del Quindío

Facilitadores: Beatriz Arjona & Claudio Madaune

Sábado 12 y Domingo 13 de Febrero,
Pereira – Risaralda

Herramientas Concretas para la Sustentabilidad
Principios de Permacultura y
Aplicación en Diseño de Ecoaldeas


Lugar: Reserva Natural de la Sociedad Civil Santa Maria de la Loma
Pereira- Risaralda

Valor del aporte: $140.000

Inscripciones:

admin@reservasantamariadelaloma.com Celular: 314-6828363
Convoca: Reserva Santa Maria de la Loma, Agrovilla El Prado y Change the World

Talleristas: Claudio Madaune y Beatriz Arjona

 
Jueves 17 de Febrero,
Bogotá, 6 a 9 pm

Tertulia en torno a la Transición, a la adaptabilidad y al cambio climático

Lugar: Corpojaves Unifee Avenida Suba # 90-50

Aporte : $30.000

Inscripciones:

Beatriz Arjona 313-4942419
Julio Arango  313- 7912193

Facilita: Mauricio Deliz y Beatriz Arjona

 

Viernes 18 de Febrero,
San Rafael – Antioquia.

Tertulia en torno a la Transición, creando propuestas participativas para
enfrentar el cambio climático y la crisis del petróleo”


Lugar: San Rafael

Hora: 2 p.m.
Inscripciones:
Lorena Duque 314-6796031 / zafra@une.net.co

Facilita: Claudio Madaune

Sábado 19 y Domingo 20 de Febrero,
Bogotá 9 am a 7 pm

Pueblos en Transición

“Entrenamiento para la Transición en Colombia: Desde el cambio climático y la dependencia del petróleo,

hacia una sociedad sustentable”

Taller de dos días en donde veremos como se han desarrollado estos procesos de transición y nos entrenaremos para generar nuevas iniciativas o apoyar iniciativas ya existentes.
Lugar: Escuela para la Sustentabilidd
 Carrera 26 A # 39 B 02 Barrio La Soledad
Valor del aporte: $280.000
Medias Becas limitadas para casos especiales

Inscripciones:

Margarita Olarte celular 312-4173290
margaritaoz@colombiaenhechos.com
Convocan: Colombia en Hechos y Change the World

Tallerista: Mauricio Deliz

Asistentes: Soledad Soto y Beatriz Arjona
 
Lunes 21, Martes 22 y Miercoles 23 Febrero
USTA Bucaramanga – Santander

Pueblos en Transición  “Entrenamiento para la Transición en Colombia: Desde el cambio climático y la dependencia del petróleo,

hacia una sociedad sustentable”

Taller de dos días en donde veremos como se han desarrollado estos procesos de transición y nos entrenaremos para generar nuevas iniciativas o apoyar iniciativas ya existentes.
 
Lugar: Instalaciones de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, Campus de Floridablanca

Información: Facultad de Arquitectura al teléfono 6800 801 ext. 2240 o 2241
Actividad organizada por la USTA, cupos limitados para personas externas a la Universidad.

Tallerista: Mauricio Deliz,
Asistentes: Claudio Madaune y Soledad Soto
Jueves 24 y Viernes 25 de 2 pm a 6 om, Sábado 26 de 9 am a 6 pm. Febrero
Sta. Marta – Magdalena

Pueblos en Transición

“Entrenamiento para la Transición en Colombia: Desde el cambio climático y la dependencia del petróleo, 

hacia una sociedad sustentable”

Taller de dos tardes y un día completo en donde veremos como se han desarrollado estos procesos de transición y nos entrenaremos para generar nuevas iniciativas o apoyar iniciativas ya existentes.

Lugar: Universidad Tadeo Lozano de Sta. Marta.

Valor del Aporte: $260.000 Becas limitadas para casos especiales

Inscripciones:

Nicolás Rueda Celular: 312-5668939/ nicolas@colombiaenhechos.com
Convocan: Colombia en Hechos y Change the World

Tallerista: Mauricio Deliz
Asistentes: Claudio Madaune y Soledad Soto

 

Sábado 26 y Domingo 27 de Febrero
Barichara – Santander

Herramientas Concretas para la Sustentabilidad, Apicaciones prácticas de la permacultura

Con ejemplos específicas en zonas desérticas
Lugar: Corasoma, Barichara, Santander

Valor del Aporte:$140.000

Inscripciones:

Gabriela Martínez
Telefono:  321-2093038
Correo electrónico: corasoma@gmail.com
Convocan: Corasoma y Change the World

Tallerista: Beatriz Arjona

 

Sábado 12 de marzo,
3 a 6 pm
Restrepo – Meta

Herramientas para la Sustentabilidad

Lugar: Cosmogénesis, Restrepo, Meta
Valor del Aporte:$40.000

Inscripciones:

Mario Caicedo
Telefono:  310-5518494
Correo electrónico: mkaicedo@yahool.com
Convocan: Cosmogénesis y Change the World

Tallerista: Beatriz Arjona

Domingo 13 de marzo, 3 a 6 pm
Restrepo – Meta

Herramientas para la Sustentabilidad: Ecoaldeas, Permacultura y Pueblos en Transición

8 am a 6pm
Lugar: Cosmogénesis, Restrepo, Meta
Valor del Aporte:$135.000

Inscripciones:

Mario Caicedo
Telefono:  310-5518494
Correo electrónico: mkaicedo@yahool.com
Convocan: Cosmogénesis y Change the World

Tallerista: Beatriz Arjona

 

Talleristas en la Gira:
Claudio Madaune y Mauricio Deliz de Change the World – Noruega y Beatriz Arjona de Change the World – Colombia

Claudio Madaune: Geógrafo con práctica en diseños permaculturales, tecnologías apropiadas y toma de decisiones por consenso. Es tejedor de redes y constructor de comunidades entre movimientos de base a nivel mundial. Ha estado involucrado en la creación de varios proyectos en torno a la sustentabilidad y la protección de recursos naturales. Fue representante ante el Consejo Ejecutivo  la Red Americana de Ecoaldeas de la zona norte de América del Sur por varios años y actualmente es miembro del comité asesor. Fue fundador de la primera ecoaldea en Colombia, y una de las primeras en América Latina,  ubicada en las Selvas del Darién, donde vivió por 10 años. Vivió varios años en la primera ecoaldea de Noruega “Hurdalsjøen Økolandsby”. Es miembro directivo de la ONG Noruega Change the World. Está a cargo de la creación del Centro de Inspiración para el Desarrollo Sustentable de Telemark en Noruega.

Mauricio Deliz: Ingeniero en informática, obtuvo diversos grados en la Universidad de Oslo en Noruega: Computer Science Engineering; Antropología; Geografía Social; Medio ambiente y Desarrollo. Posee post-grado en: “Medio ambiente y planificación energética” SUM Institute y “Estudios de desarrollo Internacional” en la Universidad de Oslo-Noruega. En Noruega, asistió al The International Permaculture Design Course con Max Lindegger en 1993 y en Suecia, asistió al “Curso avanzado de permacultura” con David Holmgren. Actualmente es miembro directivo de la organización Change the World en Oslo. También, ha tomado cursos de Pueblos en Transición en Londres, Holanda y Oxford, y en la actualidad hace parte del Grupo Europeo de entrenadores en Pueblos en Transición autorizado por la Red Internacional.

Beatriz Arjona: Bióloga, especialista ambiental, con diplomado en “Ecovillage Design Education”, en Sieben Linden-Alemania. Directora de Change the World – Colombia, miembro del Equipo Motor de la Red Colombiana de Ecoaldeas y Comunidades Alternativas, y del Comité organizador de los  Llamados de la Montaña, Encuentros Colombianos de Ecoaldeas y Comunidades Alternativas, dedicada desde el 2000 a la vida ecoaldeana y co-fundadora de la Ecoaldea La Montaña Mágica, del Proyecto Permacultural Amandaris y de Aldeafeliz. Con experiencia de 11  años como tallerista en estos temas.

 

OTROS TEMAS DE CHARLAS/ TALLERES / CURSOS/ SEMINARIOS / CONFERENCIAS QUE OFRECEMOS

“Ecoaldeas y formas alternativas de vida para la Sustentabilidad”

“Técnicas intensivas de producción agrícola  y diseño permacultural”

“Herramientas Concretas para la Sustentabilidad. Creando Ecoaldeas, Ecobarrrios y
Transitional Towns a través del diseño Permacultural”

“Entrenamiento para la Transición, creando propuestas participativas para
enfrentar el cambio climático y la crisis del petróleo”

“Asentamientos Humanos Sustentables y Cambio Climático”

“Hacia Una Ciudad Ecológica: Ecoaldeas Urbanas, Ecobarrios y Pueblos en
Transición”

“Frente al calentamiento global y la crisis del petróleo: Asentamientos Humanos
Sustentables”

“Toma de decisiones participativas y consenso”

“Permacultura Urbana y proyectos de sustentabilidad en la ciudad”

“Ecoaldeas, una nueva forma de vida frente a los desafios de hoy”

“Curso de Diseño Permacultural, 72 horas”

INFORMACIÓN
CHANGE THE WORLD

Claudio Madaune: 3142886629 / claudio@world-changers.org

Beatriz Arjona: 3134942419 / beatriz_arjona@yahoo.com

changetheworld@world-changers.org

www.world-changers.org

www.cambiaelmundo.org

 

                    Â